|   | 
                         
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                      CAMINATAS EN EL PERÚ  | 
                                     
                                    
                                       | 
                                     
                                    
                                      |   | 
                                       
                                    
                                      
                                          
                                            
                                              
                                                  
                                                    
                                                      
                                                        
                                                          
                                                              
                                                                
                                                                  
                                                                    
                                                                      
                                                                        
                                                                          
                                                                            
                                                                                
                                                                                  |                                                                                      | 
                                                                                  Marchar es el más antiguo medio de locomoción, el más barato, y la forma más sencilla de realizar ejercicio aeróbico. Como deporte olímpico fue introducido en 1908. Es además la actividad más natural que puede ser disfrutada tanto por jóvenes como ancianos, veloces o lentos, principiantes o expertos. Su origen se  | 
                                                                                 
                                                                              | 
                                                                           
                                                                          
                                                                              remonta al siglo XVII en Gran Bretaña, con el nombre de 'pedestrianismo' y se practicaba en forma de pruebas largas de 24 horas a 6 días. A partir de Gran Bretaña se fue extendiendo al resto de Europa y posteriormente a América y a los demás continentes.                                                                                  
                                                                                
                                                                              Caminata o Trekking, es una  definición en inglés que conceptualizo una actividad deportiva que hace  relevancia al ejercicio de “Caminar”, indiferente del escenario y dificultad o  exigencia en el cual se practique, no es una competencia o una carrera, es más bien una marcha donde cada quien va a su propio ritmo, deteniéndose cuantas veces y donde lo deseen.  
                                                                                
                                                                              El trekking consiste en caminar por  senderos o rutas no marcadas sobre escenarios naturales como montañas, valles, quebradas, bosques,  playas, orillas de arroyos, ríos, lagos y lagunas; y por qué no, en el medio  del campo, hasta en desiertos inhóspitos, en zonas donde no hay posibilidad de introducir ningún medio mecánico y en zonas aisladas en las que sólo es posible llegar andando.. Nuestro querido Perú nos brinda una  variedad de paisajes, flora, fauna y climas tan diversos que lo transforman en  un área geográfica ideal para esta actividad. El fin de estas caminatas es  obtener un mayor contacto con la naturaleza teniendo como objetivo una cumbre  de media o alta montaña, el nacimiento o desembocadura de un arrollo o una  simple caminata de observación de aves sobre terreno llano. 
                                                                                 | 
                                                                           
                                                                          
                                                                            
                                                                                
                                                                                  El trekking nos acerca la posibilidad  de avistar y fotografiar la flora y fauna del lugar sobre su paisaje natural. La  aventura del trekking puede durar solo algunas horas de caminata moderada o  prolongarse durante varios días de expedición acampando y trasladándose con  todo el equipo necesario según lo planificado. La dureza de la jornada depende de la dificultad del terreno y cada jornada suele durar de unas 5 a 7 horas diarias. El que realice esta actividad debe tener buen espíritu deportivo y ser amante de la naturaleza. 
                                                                                      
                                                                                    El trekking puede hacerse en distintos  niveles de dificultad, desde principiante hasta profesional avanzado, pero aun  así todos necesitamos estar informados sobre el lugar donde vamos, saber los  cuidados mínimos indispensables de conservación del medio ambiente para no  dañar el entorno al                                                                                         | 
                                                                                   | 
                                                                                 
                                                                              | 
                                                                           
                                                                          
                                                                            pasar y conocer las mínimas normas de supervivencia y  primeros auxilios; como así también es muy conveniente ir acompañado de un guía  local calificado y acreditado para realizar la excursión. 
                                                                                
                                                                              Caminatas en el Perú: Los inicios del trekking en el Perú se da en la  Cordillera Blanca y Huayhuash, con la llegada de las primeras  expediciones extrajeras en los Andes Peruanos en los años  1950, 1960 y 1970. Estas expediciones  realizaban escaladas en diferentes niveles y haciendo cumbres de montañas  vírgenes para ese entonces; asi como  para promover el  conocimiento de los Andes Peruanos por grupos turísticos que no son  precisamente alpinistas, sino viajeros ansiosos de conocer la naturaleza.  
                                                                                
                                                                              La Geografía y el medio ambiente, hacen del país un lugar ideal para la práctica de deportes de aventura, como lo son las caminatas, campamentos, andinismo, ciclismo, etc. Las caminatas en particular son muy realizadas, desde caminatas breves y sencillas, hasta caminatas con un mayor grado de dificultad y para llegar a lugares más recónditos y misteriosos. Las caminatas mas visitas en el Perú son: Camino Inca en Cusco, Cañón del Colca en Arequipa, Cordillera Blanca, Cordillera Huayhuash en Huaraz y en la parte norte del Perú, caminata a la laguna de los Condores, el Gran Vilaya, entre otros.  
                                                                              Tips
                                                                              
                                                                                - La caminata debe de empezar lenta, sin apresurarse para dar tiempo a los músculos a calentarse.
 
                                                                                - Mantener la respiración es importante para no agitarse y evitar cansarse rápidamente.
 
                                                                                - Es importante mantenerse hidratados, por lo que se recomienda tomar 2 litros de agua por cada 4 horas de esfuerzo.
 
                                                                                - Despues de una subida, para descansar se debe bajar el paso y respirar profundamente.
 
                                                                                                                                                              | 
                                                                           
                                                                          
                                                                            
                                                                                
                                                                                   | 
                                                                                  Material
                                                                                    Zapatos Adecuados: Los zapatos pueden ser tus mejores amigos o tus peores enemigos. Un par de zapatos que te queden un poco mal, y que te provoquen su respectiva dosis de dolor, pueden ser considerados como "la ciudad de las ampollas"; en tanto que un buen par de zapatos para caminar puede hacerte sentir que estás caminando en el aire. Los zapatos atléticos para todo propósito pueden funcionar bien en un principio, pero estaras mejor si adquieres unos especiales para el senderismo; cuentan con tacones mucho más firmes que están biselados, lo cual ayuda a mantener tu pie más estable. Además tienen buenos arcos para un mejor soporte y mayor y más firme ajuste, para evitar que pies se deslicen hacia adelante o atrás. Es recomendable llevar botas de cuello alto para evitar posibles torceduras.                                                                                      | 
                                                                                 
                                                                              | 
                                                                           
                                                                          
                                                                              
                                                                              Calcetines: Al igual que en el caso de las botas, los calcetines deben ser cómodos para que nuestros pies se encuentren bien mientras caminamos. Siempre usaremos calcetines de deporte, más cómodos que los demás, en caso de usar calcetines mormales deberemos darles la vuelta, de forma que las costuras queden hacia fuera. 
                                                                                Recomendaciones en cuanto al uso de calcetines: 
                                                                                
                                                                                  - No deben estar rotos o desgastados.
 
                                                                                  - Algunos tienen la puntera y el talón protegidos.
 
                                                                                  - No deben tener costuras gruesas, ya que estas son la principal causa de ampollas.
 
                                                                                  - Si optamos por usar calcetines gordos para proteger más al pie, es conveniente llevar un calcetín más fino por debajo ya que la textura podría hacernos daño.
 
                                                                                 
                                                                                Guantes, gorros, escarpines o  polainas y gafas: Es  fundamental la protección de la cabeza, ya sea del sol ó del frío (la mayor  parte del calor que perdemos es por la cabeza). En verano, llevaremos una gorra  con visera que nos proteja del sol, y en invierno un gorro de abrigo con  orejeras, y a ser posible con una pequeña visera que nos proteja igualmente del  sol y el viento.  
                                                                                  
                                                                                En cuanto a los guantes, llevaremos siempre  dos pares, un par fino como capa interior, que nos servirá para realizar  operaciones delicadas, y otro par con membrana cortaviento y forro térmico, que  debe llevar una cinta larga que nos permita soltarlos y que queden colgando de  la muñeca para no perderlos. 
                                                                                  
                                                                                Actualmente  se pueden realizar muchas combinaciones en cuanto a los materiales con que  están hechos (forro polar, poliéster, diferentes clases de membranas ya  descritas, plumas, etc.) La manopla solo es aconsejable en situaciones de mucho  frío y recorridos de poca dificultad.   
                                                                                  
                                                                                Las polainas  son imprescindibles en invierno para que no nos entre la nieve dentro de la  bota. Se fabrican en materiales impermeables y anti-desgarro, pues es frecuente  que nos enganchemos los crampones al andar, en las polainas.  
                                                                                                                                                                   | 
                                                                           
                                                                          
                                                                            
                                                                              
                                                                                Otra parte importante del equipo en invierno,  son las gafas, imprescindibles en la nieve si no queremos que nos afecte la  “ceguera de las nieves”, tienen que llevar el mayor factor de protección en las  lentes, y que no dejen traspasar los rayos ultravioleta, algunos modelos llevan  protecciones laterales para que no penetre la luz y otros son totalmente  envolventes.  
                                                                                    
                                                                                  Bastón: El bastón nos permite descargar parte de nuestro peso sobre él (25%) y bien  usado, ayuda a caminar y se usa tanto en la subida como en la bajada. 
                                                                                  
                                                                                    - 
                                                                                      
En la subida se regula a  la altura de la cadera para que podamos apoyarnos en él. 
                                                                                     
                                                                                    - 
                                                                                      
En la bajada, para que  también podamos apoyarnos en él, lo deberemos alargar. 
                                                                                     
                                                                                                                                                                      | 
                                                                                 | 
                                                                               
                                                                              | 
                                                                           
                                                                          
                                                                              
                                                                              Al atravesar terrenos difíciles (como  un río o una zona de piedras) podemos usarlo para aumentar nuestro equilibrio.  Lo agarraremos con las dos manos en diagonal haciendo fuerza hacia el lado  donde está la dificultad.  
                                                                                
                                                                              Bolsas de dormir: Lo  primero que tenemos que saber, es que una bolsa dormir no da calor, únicamente  nos aísla del exterior, por lo que es nuestro propio calor corporal el que nos  va a mantener calientes dentro de él. Es la prenda que más confort nos va a dar  en la montaña, y de ella depende que lo pasemos bien o mal, por tanto es  aconsejable no escatimar dinero en su compra.  
                                                                                
                                                                              Tipos de sacos de dormir: 
                                                                                
                                                                              * Sacos  de Fibra: 
                                                                              -  Para camping de los llamados “saco-manta” 
                                                                                -  Para verano del tipo “Momia” con cremallera  
                                                                                -  Para otoño-invierno del tipo “Momia” sin cremallera 
                                                                                
                                                                              * Sacos de Pluma: 
                                                                              -  Saco simple con costura interna/externa coincidente 
                                                                                -  Saco simple con costura interna/externa disociada 
                                                                                -  Saco doble con costuras internas y externas disociadas 
                                                                                
                                                                              Actualmente existen fibras aislantes  con cualidades que se asemejan a la pluma en el mantenimiento del calor  corporal, además de alguna ventaja como ser reacias a humedecerse, secar más  rápidamente, etc., aún no han podido igualar el confort de un saco de pluma. 
                                                                                
                                                                               | 
                                                                           
                                                                          
                                                                            
                                                                              
                                                                                 | 
                                                                                Colchonetas: Actualmente hay dos formas de  aislarse del suelo para dormir (normalmente frío y húmedo, y a veces  directamente sobre la nieve), estas son: las colchonetas de aire y las  esterillas de polipropileno. En cuanto a las primeras, se puede decir que son  más confortables, aunque en cambio son más pesadas y más engorrosas para  inflar, aunque actualmente hay algunas que son autoinflables y solo requieren  que soplemos un poco de aire.                                                                                     
                                                                                    
                                                                                  En las segundas, tenemos su gran ligereza, aunque no sean  tan gruesas y confortables como las colchonetas de aire, cuando llevamos una  gran mochila eso significa mucho más liviano, además no se mojan ni absorben  humedad, aislando mucho del suelo ó la nieve, y debido a su ligereza se pueden  usar en doble cuando el tiempo de pernocta en el suelo sea prolongado.  | 
                                                                               
                                                                                                                                                            | 
                                                                           
                                                                          
                                                                              
                                                                              Indumentaria: La ropa que deberemos llevar varía en función de la duración de la marcha, la estación del año y la previsión meteorológica o la zona. 
                                                                                
                                                                              Para caminar habitualmente usaremos pantalones cortos. Aunque a primera hora podamos sentir frío entraremos en calor en unos pocos minutos. No obstante, es conveniente usar pantalones largos en invierno o si el terreno tiene plantas altas que deberemos atravesar, para evitar rasguños. Son muy utiles los pantalones largos con cremallera a la altura de las rodillas que permiten transformar un pantalon largo en uno corto y solo habria que desabrocharse las botas, ademas de ahorrar espacio y disminuir el peso, algo esencial en marchas de varios dias. 
                                                                                
                                                                              Uno de los productos más interesantes son las camisetas térmicas que expulsan el sudor hacia afuera. Estas camisetas no acaban sudadas y por tanto son más cómodas, higiénicas y mucho más interesantes sobre todo para marchas largas,   | 
                                                                           
                                                                          
                                                                            
                                                                              
                                                                                ya que tendremos que llevar menos camisetas y por tanto menos peso. 
                                                                                      
                                                                                  Por supuesto, siempre deberemos llevar una sudadera o forro polar y un impermiable (que proteja tambien la mochila) aunque el día parezca despejado. 
                                                                                    
                                                                                  En función del tiempo previsto, deberemos llevar: 
                                                                                  
                                                                                      - Gafas de sol (especialmente importantes si hay algo de nieve)
 
                                                                                    - Gorro o visera
 
                                                                                    - Guantes
 
                                                                                    - Buff
 
                                                                                    - Capa con joroba o poncho que cubra toda la mochila
 
                                                                                    | 
                                                                                 | 
                                                                               
                                                                              | 
                                                                           
                                                                          
                                                                              
                                                                              La Mochila: Uno de los aspectos esenciales de una mochila de montaña es su volumen, es decir, la cantidad de espacio que nos ofrecen, y que se mide en litros. El tamaño de nuestra mochila dependerá del uso que le vayamos a dar: 
                                                                              
                                                                                - Las pequeñas o de ataque, de 30 a 45 litros, para salidas de día o pequeñas ascensiones.
 
                                                                                - Las medianas, de entre 45 y 70 litros, para excursiones con pernocta.
 
                                                                                - Las de gran carga, de más de 70 litros, para viajes, campamentos volantes...
 
                                                                               
                                                                              Existen modelos para hombre y para mujer. Las mochilas de mujer adaptan el agarre a espalda y cadera, y dejan libre el espacio del pecho. 
                                                                                
                                                                              También existen las llamadas mochilas estancas, que son sumergibles y están pensadas para barranquismo y otros deportes que implican un gran contacto con el agua. 
                                                                                
                                                                              Cualidades de una buena mochila para rutas de varios días: 
                                                                              
                                                                                - Capacidad de 60 litros en adelante.
 
                                                                                - Altura de la espalda regulable.
 
                                                                                - No tocar directamente la espalda. Un material almohadillado permitirá que la mochila esté separada.
 
                                                                                - Tener todos los enganches que permitan colocárnosla adecuadamente, como leeremos a continuación.
 
                                                                                - Múltiples bolsillos y zonas para organizar el material que llevemos.
 
                                                                                - Capa para cubrir la mochila entera en caso de lluvia.
 
                                                                                                                                                              | 
                                                                           
                                                                          
                                                                            
                                                                              
                                                                                 | 
                                                                                  
                                                                                  La tienda o Carpa: Su peso varía en función de los materiales  empleados para su confección y el tamaño, según sea de 2/3 plazas o más, suele  oscilar entre uno y cuatro kg. El suelo generalmente es de un material  resistente como el plástico PVC, mientras que los paños y el ábside pueden ser  de nylon, algodón, loneta, etc. Se llama paño a los rectángulos que forman los  laterales de la tienda y ábside a la parte posterior de la misma.  
                                                                                    
                                                                                  * Doble techo : Es similar a la  tienda (siempre un poco más grande), pero sin suelo. Se coloca encima de la  tienda dejando una pequeña separación con ella a fin de evitar que la tienda se  moje aunque llueva. El material utilizado es la lona o el nylon, éste último  mucho más eficaz que el anterior y menos pesado.  | 
                                                                               
                                                                                                                                                            | 
                                                                           
                                                                          
                                                                              
                                                                              * Vientos y clavijas : Estas últimas sirven para fijar la  tienda al suelo por medio de los vientos, éstos van cosidos en las esquinas de  la parte baja de la tienda y del doble techo, son pequeñas cuerdas que podemos  regular a nuestro gusto para tensar o destensar la tienda según sea necesario.  Las piquetas o clavijas suelen ser metálicas (las de aluminio pesan menos pero  se doblan antes). El número varía en función del tipo de tienda. 
                                                                                
                                                                              * Palos o varillas : El armazón lo  constituyen los palos o varillas, éstos se forman empalmando unos con otros y  pueden ser de aluminio, varillas de fibra de vidrio, etc. 
                                                                                
                                                                              * Fundas: Generalmente es de  tela o de nylon, y sirve para guardar todas las piezas de la tienda y  transportarlas cómodamente. 
                                                                                
                                                                              Lo  más importante a la hora de elegir una tienda es: 
                                                                                
                                                                              -  Que se adapte a nuestras necesidades de capacidad y utilización 
                                                                                -  Que sea resistente 
                                                                                -  Que aguante bien las inclemencias del tiempo 
                                                                                - Que pese lo menos  posible 
                                                                              
                                                                                NOTA: 
                                                                                1. Explicaciones: Quebrada (Qda.) o Laguna (L.).  
                                                                                2. Los días que se indican tienen como punto de inicio y final la ciudad de Huaraz.  
                                                                                3. Explicaciones de los niveles de dificultades en las rutas de trekking:  
                                                                                  
                                                                                
                                                                                  
                                                                                    | Fácil: | 
                                                                                    x | 
                                                                                   
                                                                                  
                                                                                    | Moderado: | 
                                                                                    xx | 
                                                                                   
                                                                                  
                                                                                    | Difícil: | 
                                                                                    xxx | 
                                                                                   
                                                                                  
                                                                                    | Muy Difícil: | 
                                                                                    xxxx  | 
                                                                                   
                                                                                 
                                                                                  
                                                                                Equipo  en Alquiler: 
                                                                                    Precio de alquiler en USD (Dólares Americanos) y por día: 
                                                                                                                                                              | 
                                                                           
                                                                          
                                                                            
                                                                              
                                                                                
                                                                                  | Equipo | 
                                                                                  Costo | 
                                                                                    | 
                                                                                  Equipo | 
                                                                                  Costo | 
                                                                                 
                                                                                
                                                                                  | - Personal tent (2 places) | 
                                                                                  5.00 usd  | 
                                                                                    | 
                                                                                  - Crampons | 
                                                                                  3.50  usd  | 
                                                                                 
                                                                                
                                                                                  | - Personal tent (1 place) | 
                                                                                  4.00 usd  | 
                                                                                    | 
                                                                                  - Mountaineering boots (No Plastic)  | 
                                                                                  10.00 usd  | 
                                                                                 
                                                                                
                                                                                  | - Sleeping bag  -5º aprox  | 
                                                                                  4.00  usd  | 
                                                                                    | 
                                                                                  - Plastic  mountaineering boots | 
                                                                                  5.00 usd  | 
                                                                                 
                                                                                
                                                                                  | - Simple mattress | 
                                                                                  1.00 usd  | 
                                                                                    | 
                                                                                  - Harness | 
                                                                                  4.00  usd  | 
                                                                                 
                                                                                
                                                                                  | - Inflatable mattress | 
                                                                                  4.00 usd  | 
                                                                                    | 
                                                                                  - Glacier travel ice axes | 
                                                                                  3.00 usd  | 
                                                                                 
                                                                                
                                                                                  | - Backpack (small 40 litres) | 
                                                                                  3.00 usd  | 
                                                                                    | 
                                                                                  - Technical mountaineering ice axes (pair) | 
                                                                                  8.00 usd  | 
                                                                                 
                                                                                
                                                                                  | - Backpack (large 70  litre) | 
                                                                                  5.00  usd  | 
                                                                                    | 
                                                                                  -  Climbing helmet | 
                                                                                  3.50  usd  | 
                                                                                 
                                                                                
                                                                                  | - Down  jacket | 
                                                                                  5.00 usd  | 
                                                                                    | 
                                                                                  - Gaiters  or leggings | 
                                                                                  3.00 usd  | 
                                                                                 
                                                                                
                                                                                  | - Mountain gloves | 
                                                                                  3.00 usd  | 
                                                                                    | 
                                                                                  - MSR Multifuel  stove | 
                                                                                  4.00 usd  | 
                                                                                 
                                                                               
                                                                              | 
                                                                           
                                                                          
                                                                            Por:  
                                                                                
                                                                              Scheler Torres Agama 
                                                                              * Peruvian Official Tourist & Trekking Guide  
                                                                              * Member of the Regional Association of Official Tourism Guides - Ancash (ARGOT - Ancash)  
                                                                              * Member of the Association of Official Trekking Guides of Peru (AGOCP), 
                                                                                official member of the Unión of International Mountain Leaders Associations (UIMLA). 
                                                                              *  Graduated from the Center for High Mountain Studies - CEAM - House of Guides in Huaraz - Peru 
                                                                                
                                                                              Scheler Artizon Trek EIRL 
                                                                              Scheler Trekking & Expediciones Perú  
                                                                              Expeditions to the Cordilleras Blanca & Huayhuash 
                                                                              * Member of the Association of Travel Agencies and Tour Operators - Ancash (AAVOTA Ancash) 
* Tour Operator - Adventure Tourism Service Provider (DIRCETUR Ancash) 
                                                                                
                                                                              www.schelerhuayhuashtrek.com 
                                                                              www.trekkinghuayhuashperu.com  | 
                                                                           
                                                                          
                                                                            |   | 
                                                                           
                                                                          
                                                                            
                                                                              
                                                                                
                                                                                  IMPORTANTE 
                                                                                       
                                                                                        El itinerario es un modelo a  seguir, sin embargo, situaciones como desastres naturales, cambios climáticos,  deslizamientos de tierra, disturbios políticos, huelgas, manifestaciones,  cambios en las regulaciones del gobierno u otro inconveniente de fuerza mayor,  pueden hacer que este programa varié. 
                                                                                     
                                                                                      Los programas, rutas de  tours, caminatas y escaladas están realizados de acuerdo a nuestra experiencia  de trabajo. 
                                                                                      
                                                                                    Mínimo  3 personas  en el grupo. También se hacen salidas privadas de 1 a 2 personas.  
                                                                                      
                                                                                    EL GUÍA es la clave del éxito  en una caminata. 
                                                                                    Trabajamos con Guías Oficiales de Caminata, bilingüe  (inglés/español); nuestros guías son profesionales calificados, con amplia  experiencia,  responsabilidad, seguridad  en la caminata, montaña y  acreditados para  trabajar en el Parque Nacional Huascarán, Cordillera Blanca, Cordillera  Huayhuash y otras rutas de caminata. 
                                                                                      
                                                                                    No se deje sorprender por falsos guías, exija el carnet que  identifica a un Guía Oficial de Turismo, Caminata o Montaña.  | 
                                                                                 
                                                                               
                                                                              | 
                                                                           
                                                                          
                                                                             | 
                                                                           
                                                                                                                                                    | 
                                                                       
                                                                    
                                                                   
                                                                 
                                                                
                                                                
                                                                
                                                               
                                                            | 
                                                         
                                                      
                                                     
                                                   
                                                | 
                                             
                                          
                                        | 
                                     
                                  
                                  | 
                                 
                            
                                                     
                             | 
                           
                        
                          
                            
                              
                                
                                  RUTAS DE CAMINATAS EN EL PERÚ  | 
                                 
                                
                                   | 
                                 
                              
                             
                            | 
                         
                      
                     
                                        |