Día 1: Huaraz – Chiquián 3400 m.s.n.m. – Llamac 3250 m.s.n.m. – Cuartelhuain 4100 m.s.n.m. Viaje en bus de 5 a 6 horas.
Salida de la ciudad de Huaraz a la hora acordada hacia la ciudad de Chiquián en el trayecto pasaremos por diferentes pueblos de la parte Sur del Callejón de Huaylas como Recuay, Ticapampa, Cátac, llegando así a la Laguna de Conococha 4050 msnm, desde este punto ya se puede ver La Cordillera Huayhuash y dejando atrás a La Cordillera Blanca y después de llegar a Chiquián continuaremos hacia Llamac 3250 msnm y de aquí hacia Cuartelhuain. En trayecto pasaremos por los pueblos pintorescos como: Pocpa, Pallca, se observan los primeros nevados de La Cordillera Huayhuash como el Ninashanca. Llegada al campamento Cuartelhuain.
(Desnivel: / Distancia: 165.000 km. viaje en bus)
Alimentación incluida: Snack, almuerzo, Tea time, y cena.
Día 2: Cuartelhuain – Paso Cacananpunta 4700 m.s.n.m. – Janca 4240 m.s.n.m. – Punta Carhuac 4650 m.s.n.m. – Laguna de Carhuacocha 4170 m.s.n.m. Caminata aproximada de 7 a 8 horas.
Se pasa el primer paso de Cacananpunta (4700 msnm). Se observan algunos nevados como el Ninashanca, Rondoy, la Laguna Pucacocha, Luego descendiendo hasta llegar al Pueblo de Janca, para luego, empezar a ascender hacia el segundo paso de Punta Carhuac (4650 msnm). Descenso por la quebrada llegada a nuestro campamento en Carhuacocha. Vista panorámica de los nevados de Jirishanca Chico, Jirishanca Grande, Yerupajá Chico, Toro, Yerupajá Grande, Siulá y Carnicero, etc.
(Desnivel: +930 m. / -940 m. / Distancia: 16.800 km.)
Alimentación incluida: Desayuno, Snack, almuerzo, Tea time, y cena.
Día 3: Laguna de Carhuacocha 4170 m.s.n.m. – Paso de Siulá 4830 m.s.n.m. – Huayhuash 4350 m.s.n.m. Caminata aproximada de 7 a 8 horas.
Saliendo del campamento rumbo a la ruta alternativa para ascender al tercer paso de Siulá (4850 msnm) en el trayecto pasaremos por tres bellas lagunas Garangacocha, Siulacocha y Quesillococha. También se aprecia los Nevados de Jirishanca Chico, Jirishanca Grande, Yerupajá Chico, Toro, Yerupajá Grande, Siulá y Carnicero, etc. Llegando al Paso de Siulá, vista panorámica también de los nevados de Trapecio, Puscanturpas, Millpo y la Cordillera Raura. Descenso por en medio de las Lagunas de Atocshaico, Carnicero. Observamos los nevados Siulá, Jurau, Carnicero y Trapecio, etc. Llegada al Huayhuash donde será nuestro campamento.
(Desnivel: +660 m. / -480 m. / Distancia: 14.000 km)
Alimentación incluida: Desayuno, Snack, almuerzo, Tea time, y cena.
Día 4: Huayhuash 4350 m.s.n.m. – Paso de Portachuelo de Huayhuash 4750 m.s.n.m. – Laguna Viconga 4380 m.s.n.m. Caminata aproximada de 4 a 5 horas.
Se pasa el cuarto paso de Portachuelo (4750 msnm). Se observa los nevados de Carnicero, Jurau, Trapecio, Puscanturpa, Cuyoc, Millpo, y parte de la Cordillera Raura. Llegada a nuestro campamento en Viconga (4400 msnm). Por la tarde se podrá aprovechar de un baño en las aguas termales de Atuscancha (4400 msnm).
(Desnivel: +400 m. / -370 m. / Distancia: 11.500 km)
Alimentación incluida: Desayuno, Snack, almuerzo, Tea time, y cena.
Día 5: Viconga Lake 4380 m.s.n.m. – Paso de Cuyoc 5000 m.s.n.m. – Cuyocpampa 4500 m.s.n.m. Caminata aproximada de 5 a 6 horas.
Se pasa el quinto paso de Cuyoc 5000 msnm. Desde donde se tiene vistas panorámicas de la parte sur de la Cordillera Huayhuash, entre los nevados que se ven desde aquí son: Pumarinri, Cuyoc Central, Puscanturpa, Puscanturpa Sur o Nevado Cuyoc, Trapecio, Quesillo, Huaraca, Jurau, Carnicero, Sarapo, Siulá, Yerupajá grande, Rasac, Seria, Huacrish, Angoscancha, Diablo Mudo, Juitushhuarco, Cerros Rosario o Caramarca, los cerros Juraurajus, San Antonio, Madalena, etc… y además de la Cordillera Raura, Descenso al campamento de Guanacpatay.
(Desnivel: +620 m. / -500 m. / Distancia: 9.200 km)
Alimentación incluida: Desayuno, Snack, almuerzo, Tea time, y cena.
Opcional: Si el cliente tiene buena condición física puede subir al San Antonio 5050 m.s.n.m. Trekking de 2 a 3 horas.
Día 6: Cuyocpampa 4500 m.s.n.m. – Santa Rosa Pass 5100 m.s.n.m. – Cutatambo 4220 m.s.n.m. – Huayllapa 3500 m.s.n.m. m.s.n.m. Caminata aproximada de 7 a 8 horas.
Ascenso al sexto paso de San Antonio a 5050 msnm o Paso Santa Rosa 5100 msnm (este paso lo decidirá el guía de acuerdo a la condición física de cada participante del grupo, las vistas panorámicas de ambos pasos son similares), desde donde se tiene una vista panorámica de las montañas más altas de la cordillera Huayhuash, laguna Jurau y Sarapococha, descenso hasta llegar a Cutatambo, luego se desciende por el valle de Guanacpatay hasta llegar al pueblo de Huayllapa, donde estará el campamento.
(Desnivel: +600 m. (Santa Rosa) / -720 m. / Distancia: 18.000 km)
Alimentación incluida: Desayuno, Snack, almuerzo, Tea time, y cena.
Día 7: Huayllapa 3500 m.s.n.m. – Punta Tapush 4770 m.s.n.m. – Gashpapampa 4600 m.s.n.m. Caminata aproximada de 5 a 6 horas.
Se pasa el sexto paso de Punta Tapush (4800 msnm). Se observan los nevados, Diablo Mudo, Cordillera Blanca y Huallanca.
(Desnivel: +1270 m. / -170 m. / Distancia: 11.700 km)
Alimentación incluida: Desayuno, Snack, almuerzo, Tea time, y cena.
Día 8: Gashpapampa 4600 m.s.n.m. – Paso Yaucha 4850 m.s.n.m. – Jahuacocha 4060 m.s.n.m. Caminata aproximada de 5 a 6 horas.
Salida después del desayuno, se pasará el séptimo paso de Yauche (4800 msnm). Donde ambos grupos descienden por la quebrada de Huacrish desde donde observaremos parte del glaciar del Jirishanca y Yerupajá. Llegada a la Laguna de Jahuacocha, campamento.
(Desnivel: +250 m. / -790 m. / Distancia: 9.500 km)
Alimentación incluida: Desayuno, Snack, almuerzo, Tea time, y cena.
Opcional: Ascensión al Diablo Mudo (5350 m.s.n.m.): Salida a las 2:30 a.m. Salida con dirección a la cumbre del Nevado Diablo Mudo; ruta de ascenso es por zona morrenica, lleno de rocas y tierra suelta, llegando a alcanzar los 5000 m.s.n.m.; para luego ascender por el glaciar hacia la primera cumbre, en donde se hará un rapel para llegar al Collado entre la cumbre principal y la secundaria del Diablo Mudo; llegando a la cumbre se puede ver los Nevados de la Cordillera Huayhuash en su máximo esplendor, entre las montañas que se pueden ver son: el Siulá Grande, Yerupajá Grande, Jirishanca, Rasac y muchos más. Descenso por la Quebrada de Huacrish hacia la Laguna Jahuacocha (4100 m.s.n.m.), Campamento.
NOTA: Para esta ascensión por la cara Oeste del Diablo Mudo (Ruta Normal) se necesita: Experiencia, buena condición física, en los últimos años el cambio de la montaña, hace de que la ascensión sea más pesada y más agreste, la dificultad de fácil (F) ascenso que era antes, en la actualidad sea Poco difícil (PD). El material que se Necesita es: Botas en goretex de buenas condiciones, crampones, polainas, piolet de travesía, arnés (2 seguros, un simple y un descensor) y Casco.
Duración de la jornada de 10 a 15 horas aproximadamente.
Día 9: Dia de descanso: En la laguna Jahuacocha. Caminata aproximada de 2 a 3 horas.
Día de descanso, en la laguna de Jahuacocha. También se puede aprovechar para realizar una pequeña caminata hasta la laguna de Solterococha, desde aquí se podrá apreciar los nevados de Rondoy, Jirishanca, Yerupajá Chico, Toro, Yerupajá, Rasac y Tsacra.
(Desnivel: +110 m. / -110 m. / Distancia: 5.500 km)
Alimentación incluida: Desayuno, Snack, almuerzo, Tea time, y cena.
Día 10: Laguna Jahuacocha – Pampa de Llamac 4300 m.s.n.m. Llamac 3250 m.s.n.m. – Huaraz. Caminata aproximada de 5 a 6 horas. Viaje en bus de 4 a 5 horas.
Se pasa el último paso de Pampa de Llamac (4300 msnm). Observaremos por última vez parte de los nevados de La Cordillera Huayhuash, para luego dirigirnos a Chiquián (3400 msnm) se viajará por el mismo sendero por el cual iniciamos nuestro viaje. Traslado de Chiquián a Huaraz. Traslado al HOSPEDAJE EN HUARAZ.
(Desnivel: +400 m. / -1250 m. / Distancia: 13.500 km)
Alimentación incluida: Desayuno, snack y almuerzo.
.:: FIN DE NUESTROS SERVICIOS ::.